DIFERENCIAS ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
Valeria Vivas
GÉNERO
Los estudios de género es la denominación de una rama de las ciencias sociales centrada en el concepto de género. El género es una categoría de análisis en sociología, psicología, antropología, historia o en cualquier otra rama del conocimiento, que permite desvelar las normas, representaciones, ideas, comportamientos, que se han ido construyendo socialmente como "naturales" y atribuidos a las diferencias biológicas de los sexos.
El "género" o rol sexual en sentido amplio es lo que significa ser hombre o mujer, o también masculino o femenino, y como define este hecho las oportunidades, los papeles, las responsabilidades y las relaciones entre las personas. Además el género configura nuestra ontología (teorías sobre el ser) y epistemología (teorías del conocimiento), así como la maquinaria intelectual con la que pensamos las cosas atribuyendo significados cargados de género.
DIFERENCIAS ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
Sin duda alguna existen distinciones biológicas o fisiológicas, sociológicas y psicológicas entre el hombre y la mujer; sin embargo son iguales en derecho y deberes: No hay ninguna excusa para fomentar la discriminación en función del sexo. A continuación se nombraran algunas diferencias:
FISIOLOGICAS O BIOLOGICAS:









PSICOLOGICAS:






ECONOMICAS:

RELIGIOSAS:
La experiencia nos dice que la mujer, en cuestión religiosa es más creyente y practicante que el hombre

MEZCLADAS:



REFERENCIAS:
Diferencias entre el hombre y la mujer. Consulta realizada el 09 de octubre del 2010 de la página web: http://www.recursos-humanos.es/psicologia/diferencias-hombre-mujer/
Diferencias de género. Consulta realizada el 09 de octubre del 2010 de la página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Diferencias_de_g%C3%A9nero

No hay comentarios:
Publicar un comentario